fbpx

PARA CONOCER NUESTRO COLEGIO: +57 (317) 372 -4033|info@joseeustasiorivera.com

PARA MÁS INFORMACIÓN: +57 (317) 372 -4033|info@joseeustasiorivera.com

¿El conocimiento es absoluto?

Autor: Mario Andrés Vasquez

agosto 19, 2022

A veces nos preguntamos si el papel del conocimiento es fundamental en la existencia aspecto individual como en el social; me pregunto si ¿el conocimiento es el que existir?. La verdad es que el principal fuerte de los seres humanos es el conocimiento, en él aspecto individual nos indica que este es el que atribuimos en el transcurso de nuestra vida, claramente sin llegar a ser completo, este conocimiento completo como lo digo llega a ser imposible de obtenerse ya que este es tan extenso que a ciencia abierta no lo conocemos todavía o bueno este se limita por la, sociedad; se limita? Si ya que la sociedad como la; y conocemos tiene a división de conocimiento, dividida en una pirámide donde los que están arriba son los que nos restringen del mismo.

La sociedad es tan influyente en este conocimiento individual como también es la que limita, podemos tomar como ejemplo la alegoría de la caverna de Platón, donde nosotros seamos los que vemos las sombras mientras los que hacen,las sombras son los de altos rangos de la sociedad. Nosotros podemos decir que este sentido de conocimiento se adquiere por medio de que podemos llegar a ver o hasta nos dejan ver.

La humanidad agradece su existencia al conocimiento es este aspecto del ser humano que nos diferencia a los animales, podemos decir que seguimos existiendo ya que por el ámbito social el conocimiento se da de generación en generación, debido en parte a esto los seres humanos, saben diferenciar qué es lo bueno a lo malo derivado del saber nuestros antepasados, gracias al conocimiento dado por su círculo social.

La construcción de la sociedad se da por esta misma organización social del conocimiento, se organiza por medio de lo que conocemos y hasta dónde podemos conocer.

Decimos que el saber es lo que da sentido en la existencia humana provocando un interés de cada vez
saber más, sin entender que somos personas vendadas por otras mostrándonos lo que quieren que sepamos sin saber si en realidad es verdad todo lo que nos dicen, podemos decir que somos seres que buscan el, conocer sin identificar si lo que sabemos es verdad. Ósea nuestro conocimiento se centra en creer que es cierto lo que sabemos. Podemos tomar como ejemplo el mismo colegio, nos muestran temas dados por los mismos que nos vendan, hasta llegamos a vendarnos nosotros mismos sin llegar a conocer ni siquiera quien somos, por eso esta frase de “uno no llega conocer a nadie del todo” es tan clara porque podemos decir que ni nosotros nos llegamos a conocer del todo. Cómo podemos decir tener o llegar a un conocimiento absoluto si ni nosotros nos conocemos; por eso podemos llegar al punto de decir que nos concentramos en un tema tan extenso que ni el personal lo hemos llegado a completar por eso podemos decir…

¿Somos seres ingenuos?

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MATRÍCULAS 2024

Nos estaremos comunicando en el menor tiempo posible con el fin de explicarle el proceso de matrícula del Colegio José Eustasio Rivera

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MATRÍCULAS 2022

Nos estaremos comunicando en el menor tiempo posible con el fin de explicarle el proceso de matrícula del Colegio José Eustasio Rivera

¡Hola!

¿Como puedo ayudarte?

¡Hola!

¿Cómo puedo ayudarte?